El Supermercado Coto ofrecerá importantes descuentos y promociones con diferentes bancos

La cadena de supermercados Coto ofrecerá promos especiales con algunos bancos, apps o programas especiales

Coto suma promociones con bancos y apps que permiten descuentos de hasta un 30%

Coto es actualmente una de las cadenas de supermercados más importantes de todo el país y recientemente se ha anunciado que ofrecerá promos importantes nuevamente con diferentes bancos para fomentar el consumo y atraer clientes perdidos ante los crecientes aumentos de precios.

Muchos ya conocen los clásicos descuentos de los lunes. Pero hay beneficios distintos todos los días, según con qué se pague. Algunas promos son para todos. Otras son exclusivas para los jubilado, cliente de cierto banco o parte de la comunidad Coto.

Por ejemplo, Banco Nación ofrece 30% y 3 cuotas los miércoles con tarjetas del banco. O si sos parte de la Comunidad Coto, de martes a jueves hay 15% de ahorro con cualquier medio de pago.

Para quienes usan Ualá, los lunes hay 25% si se paga con la tarjeta prepaga o de crédito. Para los jubilados pueden tener hasta 20% de reintegro con Santander y 15% en cualquier caja presentando el DNI.

El Banco Credicoop da hasta un 30% si se usa su tarjeta Cabal, con tope semanal. No se necesita una tarjeta especial para acceder a Comunidad Coto. Solo hay que anotarse en la web, confirmar el mail y usar el DNI en caja.

Con la tarjeta Naranja X hay cuotas sin interés todos los días y un 25% los martes. También hay promos con Banco ICBC, Columbia, Comafi, Ciudad y Supervielle, que pueden ser de hasta el 25%.

ANSES también otorga un 10% de lunes a jueves para quienes cobran beneficios y pagan con débito o crédito. Sumando promos bancarias con Comunidad Coto, el ahorro puede ser importante cada mes.

De esta manera, Coto busca atraer la atención de sus consumidores más fieles y de aquellos que han elegido otras marcas de cadenas de supermercados buscando precios más económicos. Esto la empresa lo sabe y se ha visto más evidente con el avance de los meses y los aumentos de precios que se están llevando en la mayoría de las sucursales de supermercados.

0/Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Tu contribución me ayuda a continuar con esta labor:

Si te sirvió la información de este posteo, o de varios, por favor colabora con mi trabajo: